


Desde sus rudos orígenes dialectales, el español evolucionó a una lengua culta que tuvo una de sus primeras manifestaciones literarias en El Cantar de Mio Cid y que continuando con otras como La Celestina, la elaboración de la primera gramática castellana o El Lazarillo de Tormes... tiene su máximo exponente en la genial obra de Cervantes, El Quijote. Pero con el devenir histórico la lengua española ha continuado su encumbramiento, tanto en prosa como en verso, aportando a la literatura universal varios premios Nobel. Entre ellos detacamos el último, Mario Vargas Llosa, y el onubense Juan Ramón Jiménez con su delicada obra Platero y yo. Actualmente, no deja de contribuir al enriquecimiento de las letras teniendo entre sus creadores a la escritora más longeva en activo de este momento, Mercedes Salisachs; que con la clarividencia de sus noventa y cuatro años acaba de presentar un nuevo libro y trabaja en la preparación del siguiente.
Felicitémonos por este maravilloso legado, cuidémoslo, valorémoslo y amémoslo a través de la lectura.
está muy bien seño, yo no sabía lo de Mercedes Salisachs.
ResponderEliminarvoy hacer los juegos
ResponderEliminarseño esta muy guay no sabia lo de mercedes salisachs.
ResponderEliminarhola seño la nueva entrada esta muy chula yo igual que David y me imagino que Manolo tampoco sabia lo de mercedes salisachs.
ResponderEliminarholo seño me ha gustado mucho la nueva entrada lo que mas me ha gustado ha sido lo del quijote y lo de platero pero lo de el quijote me ha costado mucho entenderlo.
ResponderEliminaresta muy guay.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhe aprendido mucho de Juan Ramón , y todo gracias a los juegos y a Mayo
ResponderEliminarHoy hemos aprendido mucho de Juan Ramón, con el libro digital y con Mayo que ha venido a clase, me ha gustado mucho la entrada. La vi ayer pero no se porque no pude hacer el comentario.
ResponderEliminarSaludos, Laura<3
yo soy la estefania :) grax seño por ponerno en grupo y por este entrada tan bonita y grax a mayo que es muy buena grax seño¡¡
ResponderEliminarSeño soy Marta de 6ºB, lo que llevo leido de esta entrada me gusta.
ResponderEliminarBesos Marta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola seño soy Julia de 6ºB, me parece un blog muy interesante y me gusta mucho. :)
ResponderEliminarHola seño soy Lucia Fontenla de 6ºB me a gustado mucha esta entrada, aunque todavia la tengo que terminar de ver.
ResponderEliminarBesos Lucia.
Hola seño soy Cecilia, me ha gustado mucho la entrada y he aprendido mucho, tambien gracias a Mayo.
ResponderEliminar